A pocas horas de terminar el año, les dejamos live cameras de Tokyo y Odaiba
Tras un año marcado por la pandemia del COVID-19 y la popularidad de la expresión 三密 sanmitsu, «las tres mitsu» en este último tiempo es que se ha seleccionado como kanji del año a 密 (mitsu) cuyo significado es "densidad", "aglomeración", "cercanía".
Las tres mitsu hacen referencia a las recomendaciones de la OMS para evitar el avanec de la pandemia: mippei (密閉, evitar lugares cerrados), misshu (密集, evitar lugares llenos de gente) y missetsu (密接, evitar situaciones sin distancia social).
三密 (sanmitsu) hace referencia a la manera de escribir las tres palabras en japonés, la sílaba "mi" seguida de "tsu". Asi mismo, y al igual que todos los años, el monje principal del templo "Kiyomizudera" anunció la decisión escribiendo el kanji.
¿Quieres tener más información al respecto?, te invitamos a revisar el artículo de 今年の漢字 "Kotoshi no kanji" que tenemos en nuestro sitio.
Según la prensa local, Japón autorizará la llegada de turistas extranjeros durante los primeros meses del 2021. Una medida experimental con miras a los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo (a desarrollar durante julio del próximo año).
Esta autorización aplicará a pequeños grupos de visitantes procedentes de países asiáticos donde el nivel de contagios por COVID-19 es mínimo (China, Taiwan).
Sin los trabajadores extranjeros, “Japón no puede funcionar. Esa es la realidad”, dijo Toshihiro Menju, director gerente del Centro de Intercambio Internacional de Japón, en un evento realizado en Tokio el lunes para lanzar una nueva organización que brindará un mejor apoyo a los trabajadores extranjeros en el país asiático.
Alrededor de 1,66 millones de extranjeros trabajan en Japón, según cifras de enero de 2020. Su aporte es vital para el país, que sufre una aguda escasez de mano de obra.
La denominada Plataforma de Japón para Trabajadores Migrantes hacia una Sociedad Responsable e Inclusiva fue establecida por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), informó Kyodo.
La organización desplegará esfuerzos para hacer de Japón un país atractivo para los trabajadores extranjeros, a través de acciones como: fortalecer la comunicación, proponer iniciativas de reforma y transmitir información sobre Japón a nivel nacional y en el extranjero.
En el evento escenificado en Tokio, Phi Hoa, directora ejecutiva de One-Value Inc., una firma que brinda apoyo laboral a trabajadores extranjeros, advirtió de que Japón necesita mejorar su imagen, de lo contrario “los trabajadores (extranjeros) altamente calificados no vendrán”.
Hoa dijo que la naturaleza cerrada y rígida de la sociedad japonesa es una barrera para aumentar la fuerza laboral extranjera.
Menju, por su parte, expresó su agradecimiento por la formación de la Plataforma para permitir que los extranjeros puedan trabajar y establecerse en Japón.
A largo plazo, la nueva organización se ha trazado el ambicioso objetivo de resolver todos los problemas sociales y de derechos humanos de los trabajadores extranjeros en Japón para 2030.
La Plataforma cuenta con 41 miembros colectivos -entre ellos los gigantes empresariales Seven & i Holdings y SoftBank- y 12 integrantes individuales.
En la iniciativa también participa la Alianza Global para Cadenas de Suministro Sostenibles, organismo no gubernamental especializado en derechos humanos. (nota tomada de International Press)
Después de unas semanas de arduo trabajo, hemos lanzado nuestra tienda de Literatura Japonesa como sección de "Comiquería Animetro". Ahora podrás encontrar y adquirir directamente online todos los títulos (y más) que ofrecemos en nuestro artículo de "Literatura Japonesa", poco a poco iremos incorporando más títulos y autores junto a otros productos. Esperamos que disfruten de los títulos.
El paso del tifón Haishen por la región suroccidental de Japón ha dejado más de 50 personas heridas y 4 muertos en las últimas horas. Este tifón es el décicmo de la temporada y afectando a la isla de Kyushu y el lunes se desplazó hacia el norte llegando hasta la península coreana.
Los vientos máximos eran de unos 162 km/h con ráfagas de 216 km/h y una presión de 940 hectopascales, en el peor momento del paso, en Nagasaki, se llegaron a registrar vientos de 210 km/h (una cifra record desde que se tiene registros).
Este viernes el cielo nocturno en la región de Kanto fue iluminado por un meteorito, según Daiji Fujii, curador del Museo de la ciudad de Hiratsuka, "su luz era contínua y fue tan brillante como la luna llena en su punto más luminiscente". Agregó además que el metorito cayó a una velocidad de 15 kilometros por segundo y parece provenir del cinturón de asteroides de Júpiter, la parte que no se quemó en la atmósfera al parecer habría caído en el Océano Pacífico frente a Izu Oshima (prefectura de Shizuoka).
Ueno, ofrece a sus visitantes una amplia gama de atractivos, desde ir de compras, la contemplación del arte, hasta la comida gourmet. Es un lugar especial donde el bullicio de la ciudad coexiste con la calma y el silencio de los centros de arte y cultura. Leer artículo.
Hoy 7 de Julio se celebra el Tanabata 七夕 en Japón, una tradición adoptada desde China en la era Heian que consiste en el reencuentro de dos estrellas amantes, Vega y Altair. Para conocer más sobre el Tanabata, te invitamos a leer nuestro artículo al respecto aquí.
El tren bala N700S entró en servicio este miércoles en la línea Tokaido Shinkansen, uniendo a las ciudades de Tokio y Osaka. El año pasado, este tren estableció una velocidad máxima al alcanzar 360 kilómetros por hora durante una prueba y tiene la particularidad de ser a prueba de sismos, también ofrece viajes mas suaves debido a un innovador sistema de suspensión. Japón tenía pensado estrenar este tren durante los Juegos Olímpicos que fueron suspendidos para el 2021.
Cuenta la leyenda que Amabie se le apareció por primera vez a un oficial de policia sobre las olas de la costa de Kumamoto, donde le dijo que lo ilustrase y luego se lo mostrase a la población "en caso de que ocurra una pandemia". La historia había quedado en el baúl de los recuerdos hasta que en febrero de este año "Hide Shigeoka" compartió en su cuenta de Twitter una ilustración de Amabie con el mensaje "una nueva contramedida ante el coronavirus" y desde entonces la figura del yokai ha invadido las redes bajo el hashtag #amabiechallenge, e incluso el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar lo ha utilizado para la campaña oficial contra el covid-19.
Primera ilustración aparecida en un periódico en 1846.
Campaña contra el covid-19.
Recuerda que tenemos un artículo sobre "Yokai" en nuestra sección de "Artículos".
Después de algunos meses de inactividad debido a cambios internos ya hemos vuelto para continuar con nuestra pasión, retomaremos todos los artículos que habían quedado stand by por motivos de fuerza mayor. Esperamos que esta falta de actualización no haya provocado desinterés en el sitio y pedimos las disculpas respectivas.
El tema de hoy lamentablemente es COVID 19, pero ya hay novedades desde Japón al respecto:
Desde el 18/06/2020 Japón ha comenzado a levantar poco a poco la prohibición de entrar al país a personas procedentes de diversos países sin precisar fechas con exactitud. Los primeros países beneficiados por estas medidas serán Vietnam, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda. También ha levantado todas las restricciones de viajes dentro del país (desde el 19/06/2020). El Gobierno considera que tiene al coronavirus bajo control y ahora su objetivo es reactivar la econonmía.
Así es, aunque hace ya tres años que existían anuncios indicando la prohibición de tomar fotografías, a partir de este 25 de octubre la asociación de residentes locales decidió prohibir tomar fotografías en calles y callejones privados. Ahora se encuentran instalados unos carteles con los caracteres "私道" (calle privada).
La multa por violar esta normativa es de ¥10.000 por lo que debes estar atento a estos carteles si visitas Kioto.
A finales del siglo XVI, a Japón llegaron misioneros portugueses y españoles que se llevaron maki e a sus países de origen. Cuando la gente vio los 漆器 shikki, se quedaron prendados de su misteriosa negrura y del brillo del oro, ya que no se parecía a ninguna otra pintura europea. En el siglo XVIII se le conocía como "laca japonesa", y los objetos decorados de esta manera eran muy apreciados. A pesar de la interminable profundidad del negro, algunos rincones daban sensación de translucidez. Te dejamos este artículo para la lectura.
El pasado 7 de agosto, Hiroshima instó a los jóvenes a no olvidar ni menospreciar la tragedia atómica además de hacer un llamado a los líderes mundiales para que suscriban el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares.
"Para enfrentar nuestras circunstancias actuales y lograr un mundo pacífico y sostenible, debemos trascender las diferencias de estatus u opinión (…). Para lograrlo, las generaciones venideras no deben desestimar los bombardeos atómicos y la guerra como meros hechos del pasado", dijo el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, en su discurso en la ceremonia de conmemoración del 74 aniversario del bombardeo, acto celebrado en el Parque de la Paz (ubicado cerca de la zona cero de la explosión), al que asistieron representantes de unos 90 países.
Primero que todo, disculpar la falta de actualización de este último tiempo pero andamos un poco saturados, de todas formas no hemos pausado la publicación de capítulos de Genji (eso se mantiene semana a semana), esta vez traemos una historia de superación y apoyo, donde las creencias de la cultura japonesa se reflejan tal cual son, la historia del Kaze no denwa que puedes leer aquí.
Lento pero seguro, hoy incorporamos un nuevo artículo, esta vez, sobre el templo Zeniarai Benzaiten 銭洗弁財天 conocido como el templo escondido o templo de la fuente milagrosa, no te pierdas su lectura aquí.
Japón cerró el martes 30 de abril la era "Heisei" del emperador Akihito dando paso al inicio de la era "Reiwa" con su sucesor Naruhito. Este hecho tiene real importancia no solo porque es el cierre de una era y el comienzo de otra, sino que por el hecho de abdicación del emperador Akihito, hecho que no ocurría desde el 7 de mayo de 1817, cuando lo hizo Kokaku.
Akihito, de 85 años, anunció en agosto de 2016 que por su avanzada edad y su quebrantada salud le resultaba difícil cumplir con sus funciones, pero no anunció oficialmente su deseo de abdicar, porque la ley de entonces no lo permitía. Fue necesario aprobar una ley especial, y el Gobierno anunció el 1 de diciembre de 2017 que la sucesión del trono se realizaría entre el 30 de abril y el 1 de mayo de este año.
El Templo Byodo-in 平等院 es uno de los lugares más antiguo, importante y visitado de Japón, además de ser declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1994, es uno de los pocos exponentes que aún se conservan desde el periodo Heian. Sin lugar a dudas es un artículo que merece tu lectura.
Después de varios días de "suspenso", el 1 de abril por fin se dió a conocer el nombre de la nueva era en Japón, esta nueva era llevará por nombre "Reiwa" 令和. Este término está inspirado en un clásico de la colección de poesía japonesa llamado "Manyoshu" (complilada alrededor del siglo VIII), "Reiwa" surge de la combinación de dos caracteres que pueden traducirse como "bueno" y "armonía", según explicó Yoshihide Suga (portavoz de Gobierno).
La nueva era comenzará este 1 de mayo cuando el principe Naruhito asuma como nuevo emperador.
Para conocer más sobre las eras o periodos japoneses te invitamos a revisar nuestro artículo al respecto.
La batalla de Dan no Ura, un hecho crucial en la historia de Japón, una batalla que se convirtió en mito y cuyas leyendas perduran hasta nuestros días (Leer artículo).
Así es, llegó Marzo, un mes bastante complejo pero no por ello dejaremos de actualizar el sitio, esta vez se ha incorporado la biografía de Akira Kurosawa y estamos trabajando en la Batalla de Dan no Ura, así es, la famosa batalla que aparece en Heike Monogatari (que por cierto también estará disponible para descarga).
Cerramos el mes con la publicación de dos artículos: Los primeros Shogunatos y una breve biografía y obra del escritor Soseki Natsume.
Hoy hemos incorporado un nuevo artículo en el sitio para continuar con la historia de Japón, esta vez se trata de Jinmu Tenno 神武天皇, el mítico primer emperador que subió al trono en el año 660 a.C. Sin lugar a dudas que es un artículo que merece la pena leer.
Ya hemos vuelto de nuestro receso por vacaciones y dejamos el capítulo 15 de Gengi Monogatari. Por ahora nos encontramos trabajando en un nuevo artículo que pronto verá la luz en Japan.CL.
El día de ayer la Japan Academy Prize 日本アカデミー賞 también llamada Japan Academy Awards entregó la lista de nominados para la XLII edición de los premios. En esta oportunidad la película con más nominaciones fue Shoplifters (presente en 13 categorías) seguida de Sakura Guardian in the North y The Blood of Wolves con 12 nominaciones cada una. Los ganadores se darán a conocer el próximo 28 de febrero. Puedes ver los nominados aquí.
Más capítulos de Genji Monogatari publicados junto con un artículo sobre los orígenes de Japón, desde el periodo Jōmon 縄文時代 hasta el periodo Yamato 大和時代. Puedes ir directamente desde aquí.
Continuando con el compromiso de Genji Monogatari, hoy hemos publicado el capítulo VII llamado "Momiji no Ga" también dentro de este fin de semana trabajaremos en los anexos para ir avanzando con mayor rapidez.
Publicado el capítulo VI "Suetsumuhana" de Gengi Monogatari, un paso más para lograr nuestra meta del 2018-2019, un capítulo semanal.
El Bushido, Camino del guerrero, una interesante explicación de lo que significa, sus orígenes, elementos e impacto en la cultura japonesa. Sin duda es un artículo que no puedes dejar de leer.
Como todos los años desde 1995, este 12 de diciembre fue anunciado el kanji que represtará al año 2018. Wasawai 災 cuyo significado es "desastre" o "infortunio" fue elegido como referencia a la gran cantidad de desastres naturales que afectaron al país durante el año.
Nuevamente la ciudad de Tokyo presume de ser la ciudad con más estrellas Michelín en el mundo, cuenta con 308 distribuidas entre 230 restaurantes. La guía de este año incluye marcas famosas de la gastronomía y pequeños emprendimientos, además, la guía incluirá una sección dedicada a restaurantes que cuentan con una buena relación de calidad/precio (sin estrellas) en la que se incluyen aproximadamente 254 establecimientos (no solo de comida japonesa, también hay algunos de comida internacional). Click aquí para ver la guía Michelín.
Si hay una escritora japonesa que merezca un lugar en la literatura universal es sin dudas Murasaki Shikibu, autora de la conocida "Genji Monagatari", la novela más antigua de la literatura japonesa y que es a menudo considerada la primera gran novela en la literatura mundial. Si quieres conocer más sobre esta escritora y su obra ingresa a la sección de "Artículos" o directamente "aquí".
Hemos publicado dos artículos más, uno sobre el Budismo japonés y otro sobre el Sintoísmo, ambas religiones de gran importancia y representatividad en el país.
Rashōmon 羅生門 de Ryūnosuke Akutagawa, un breve cuento que fue publicado en 1915 y se ha convertido en su obra más célebre. Se encuentra disponibles en la sección de "Artículos"
Pasamos a dejar un breve cuento de Osamu Dazai y el libro de Sakaguchi Ango, "En el bosque, bajo los cerezos en flor" compuesto por tres relatos de horror para festejar este "día de todos los muertos" o "día de todos los santos". Estos se encuentran disponibles en la sección de "Artículos"
En Japón las olimpiadas están generando muchas espectativas, esto está provocando que muchas personas quieran dejar su huella y colaborar de alguna forma con este magno evento. Kaonoe, un artista japonés es uno de ellos, tiene un proyecto bastante ambicioso llamado "Emotenashi" en donde trata de "dibujar a turistas de todo el mundo que hayan viajado a Japón y hacer una exposición el año 2020". Pero esto no termina así solamente, Kaonoe quiere reunir todo este proyecto en un libro y conocer en persona a la gente que ha dibujado. Si quieres interiorizar más sobre este proyecto, puedes ingresar a su sitio web o bien a seguirlo en instagram.
Jebi, el tifón más poderoso en los últimos 25 años en Japón llegó este martes al oeste del país, la agencia meteorológica advirtió de fuertes lluvias y vientos en las región occidental y oriental. Jebí golpeó la parte sur de la prefectura de Tokushima provocando la cancelación de vuelos y servicios ferroviarios además del cierre de instalaciones comerciales. La agencia también advirtió sobre las fuertes olas que están sucediendo en la costa por lo que ha solicitado al público que se encuentre atento a las inundaciones y desilazamientos de tierra.
Jebi llega a Japón con la casificación del más poderoso desde 1993, con vientos de hasta 216 km/h y una presión atmosférica de 950 hectopascales en su centro. Se espera que esta noche pase sobre el mar de Japón y se mueva hacia el norte para que el miercoles se debilite a un ciclón extratropical. De todas formas las autoridades recomendaron que aproximadamente unas 300.000 personas abandonen sus viviendas ante el avance del tifón.
Han pasado varios días sin publicar algo, pero, a estas alturas el año se pone un poco pesado. Ahora pasamos a dejar un artículo sobre las bebidas que si o si debes probar en una estadía en Japón. Revisala en nuestra sección de artículos.
Docenas de personas se encuentran aún desaparecidas en el oeste de Japón luego de que la gran cantidad de lluvia caída provocase inundaciones y aluviones, siendo las zonas más afectadas las de Hiroshima y Okayama. Hasta el día de ayer el número de fallecidos confirmados ascendía a 157 personas correspondientes a 12 prefecturas mientras que apróximadamente unas 60 aún se encuentran desaparecidas en otras siete prefecturas.
2-1 fue el resultado del partido disputado el día de hoy en el mundial de Rusia 2018 entre Japón y Colombia. Sin lugar a dudas que fue una sopresa para los latinoamericanos que no esperaban perder estos tres puntos, truinfo bien ganado por los "samurai blue" quienes supieron controlar al combinado colombiano y aprovechar las oportunidades. ¡¡おめでとう - Felicitaciones por el triunfo!!
¿Deseas conocer a los tres grandes unificadores de Japón?, dejamos el artículo en nuestra sección para que le pegues una vuelta.
La lengua del diablo, un cuento de Kaita Murayama 村山 槐多 completamente online...
Una noche a principios de mayo, al rededor de las once, estaba en el jardín contemplando el azul profundo del cielo cuando, de repente, se escuchó una voz en la puerta:
¡Telegrama!. Al abrirlo encontré lo siguiente:
ハッピー労働者の日 - Feliz día del trabajador, hoy primero de mayo se celebra en la varios países el día del trabajador.
¿Estás pensando en estudiar japonés en Japón?, hemos publicado un pequeño listado de escuelas de japonés para extranjeros.
El día de ayer, fue aprobarada la ley del nuevo impuesto en Japón, este impuesto llamado "Shukkoku zei" comenzará a regir desde el 7 de enero del 2019 y se cancelará al salir del país ya sea por medio de un puerto o un aeropuerto. El valor de este impuesto será de ¥1000 (apróximadamente unos $5.550 pesos chilenos) y aplicará a todas las personas que salgan de Japón, turistas, japoneses y extranjeros por igual. La recaudación estimada está cerca de los ¥40.000.000.000 anuales y su destino será la mejora de los establecimientos e informaciones para turistas y otros. Nota: En Japón no se había introducido un nuevo impuesto desde el año 1992.
La empresa administradora del servicio de ferrocarril en Kamakura ha lanzado una APP multilingüe para facilitar la estadía de sus turistas, la APP llamada "Enoshima-Kamakura Guide" está disponible para iOS y Android en chino, español y francés. La línea que recorre las ciudades de Kamakura con Fujisawa en la prefectura de Kanagawa se llama "Enoden". Puedes descargar la APP para Android directamente desde aquí.
Suga Yoshihide, secretario en jefe del Gabinete Ministerial dio a conocer la fecha de la ceremonia de coronación del nuevo emperador de Japón, "Naruhito". Esta será realizada el 22 de octubre del 2109, seis meses después de la abdicación del emperador actual, Akihito. Aunque el principe heredero Naruhito asumirá el trono oficialmente el 1 de mayo del 2019 (día después de la abdicación de su padre).
El transporte público de Japón ya se está renovando, Japan Railway Co., ha lanzado un nuevo tren de alta velocidad llamado Shinkansen N700S o Shinkansen Supreme. Este es el tren más elegante y silencioso que sus predecesores y circulará en la línea Tokaido-Shinkansen para el 2020. La velocidad máxima continuará siendo de los 300 km/h como las otras versiones N700 pero el interior será modificado completamente pensando en el confort del pasajero.
Los motivos de esta renovación y otras que se gestarán hasta el 2020 están orientadas a la celebración de los Jugos Olímpicos de Tokyo 2020.
Ya terminados los Juegos Olímpicos de PyeongChang comienzar a aparecer historias que son dignas de contar, una de ellas es la de Hanyu Yuzuru, click aquí para conocerla.
Nuevos cuentos agregados en el articulo, continuaremos hasta tener el 100% del libro.
Hemos publicado un artículo con cuentos recopilados por Lefcaido Hearn (publicado en 1904), poco a poco iremos poblando con más cuentos esta sección.
Retornando de nuestro receso de vacaciones hemos publicado una nueva colección de Haikus de variados autores, esperamos que la disfruten.
Como en toda ocasión, si te decides a viajar a un país debes conocer algunas reglas sociales para que te jueguen una mala pasada, en esta oportunidad dejamos estas ocho reglas que te servirán un poco en Japón. Leer
Nuevo artículo prublicado, "Las Grullas de origami", una tradición que se convirtió en símbolo mundial de la paz.
Continuando con el Haiku, hemos agregado un artículo en donde podrás leer sobre su significado y origen junto con unos cuantos Haiku que hemos recopilado.
Comenzamos este nuevo año con una pequeña recopilación de haikus representativos de Kobayashi Issa, pronto incorporaremos un artículo sobre los Haikus y sus máximos exponentes.
El 2017 fue un año de cambio y renovación para Japan.CL y esperamos que esto no pare. Feliz año nuevo a todos los que visitan día a día el sitio.
Hoy hemos creado nuestro instagram, en él iremos publicando poco a poco imágenes relacionadas con el sitio y con nuestro país de interés.
Como es tradición en Japón, el día de hoy se ha escogido el kanji 北 (Kita, norte) como el representante del año. La selección de este kanji tiene como significado el año en que los "ciudadanos de Japón se sintieron amenazados y preocupados por los reiterados lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte".
Más información sobre los kanjis del año aquí.